ingeniería arquitectónica

Blog de la asingnatura Nuevos Modelos Arquitectónicos y la matemática aplicada del "Máster en Arquitectura y Urbanismo Sostenible"

viernes, 28 de enero de 2011

Análisis de eficiencia estructural del Serpentine Gallery Pavillion del 2002





















Etiquetas: Estructura y procesos
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Archivo del blog

  • ▼  2011 (3)
    • ►  febrero (1)
    • ▼  enero (2)
      • Forma, estructura y ciudad
      • Análisis de eficiencia estructural del Serpentine ...
  • ►  2010 (9)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)

Indice

  • Arquitectura urbana reutilizable (2)
  • Estructura y procesos (2)
  • Hábitat y Energía (1)
  • nuevos modelos arquitectónicos (7)

Mi lista de blogs

  • escrito con tinta invisible
    Merce Cunningham : La danse en héritage
  • drawing skyline
    El lenguaje publicitario
  • Alfredo Llorens
    La fibracion de Hopf (anaglifo)
  • Arquitectura y Urbanismo Sostenibles
    ZIPIZIP, RODRIGO GARCIA
  • caleidoscopio
    Artículo sobre la fuente de la Plaza de España
  • El jardín de mi casa
    INTERESANTE_Fabricados para no durar
  • la arquitectura escondida
    EXPOSICIÓN DE LAS PROPUESTAS DE "IMAGINA VELLUTERS"
  • Arquitectura y Naturaleza bajo el Sol.
    Modelos Turistico-Balneario en el litoral bonaerense
  • Divagando...
  • DISECCIÓN, RUINA Y NUEVOS MODELOS EXPRESIVOS (en arquitectura)
    Sobre la Forma + Estructura + Ciudad
  • espacios
  • arturo
  • Bitácora de investigación
  • MJarq

Relación entre espacio público y privado.

El espacio público se concibe a partir de dos o más espacios privados. Sin el espacio privado no existe el espacio público.


Espacio público.

Es el escenario de las relaciones sociales en el cual se producen transferencias e intercambios. Está concebido con espacios representativos, singulares con identidad propia, reconocibles y que actúan a modo de faro o señal. Su accesibilidad es ilimitada y es permeable con otros espacios, públicos o privados. Su frontera son hitos representativos de escala humana, umbrales virtuales que la acotan.

The Weather Project

Creado por Olafur Eliasson en el interior de la sala de turbinas de la antigua central eléctrica de Bankside.

The weather project

Espacio privado puro

El espacio privado puro es una sensación cambiante que refleja un estado de ánimo. Un espacio que es fiel a los sentidos y a la percepción individual personal, reportando satisfacción y equilibrio cuando nos adentramos en él.



Weaving Pavillion


EL ESPACIO PRIVADO PURO
Glosario e imágenes relacionadas.

escasez-evolución-integración-equilibrio-eficiencia

La eficiencia puede definirse como la relación entre un fin obtenido y los recursos empleados para alcanzar dicho fin, teniendo un impacto mínimo sobre el entorno. Difícilmente se puede mostrar una foto relacionada con la eficiencia desde una óptica generalista y abstracta sin caer en el recurso de la eficiencia energética, no obstante la mejor manera de representar la eficiencia es mediante un gráfico.


El equilibrio es una situación específica en que un sistema en el que existen diferentes factores o procesos, cada uno de los cuales son capaces de producir cambios por sí mismo, pero que puestos en conjunto no producen cambios en el estado del sistema.


La Integración se define como el resultado de la coexistencia que dos o más elementos en un mismo entorno sin que ninguno de ellos se vea afectado de forma negativa y, en el mejor de los casos, que la suma obtenida tenga un resultado positivo.


La evolución es la secuencia dinámica en el tiempo y en el espacio, de velocidad variable, durante el que se ponen de manifiesto cambios de cualquier índole y de un grado indeterminado.


La escasez es una manifestación crítica de la falta de un recurso o de una necesidad CONOCIDA a cubrir. El recurso más escaso y necesario para la vida es el agua, pero no por la falta de la misma, sino por la desigual distribución de la misma y por la facilidad de acceso por parte de pueblos más evolucionados.


Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: sbayram. Con la tecnología de Blogger.